¡El 21 de Septiembre cumplimos 34 años!

Te invitamos a festejar con nosotros y dejarnos un mensajito. Luego serán pubicados en la web.

Número
300
Año 35

Edición Agosto 2025

08/2025

Herederos

Hoy más que nunca reconocemos que las infancias no son solo las legítimas herederas de este planeta, sino que vienen asumiendo un compromiso activo y profundo con su cuidado. Con su mirada fresca, curiosa y comprometida, niñas y niños nos inspiran y enseñan  que la patria del futuro se construye desde hoy, con acciones concretas que plantan, protegen y sueñan un mundo más justo y sostenible. 

Hoy más que nunca reconocemos que las infancias no son solo las legítimas herederas de este planeta, sino que vienen asumiendo un compromiso activo y profundo con su cuidado. Con su mirada fresca, curiosa y comprometida, niñas y niños nos inspiran y enseñan  que la patria del futuro se construye desde hoy, con acciones concretas que plantan, protegen y sueñan un mundo más justo y sostenible. 

Agosto siempre nos convoca a detenernos, mirar hacia atrás; pero, sobre todo, hacia adelante. Es un mes de memoria viva, atravesado por fechas que nos interpelan como de vínculo social. Cada 17 de agosto, desde Matices, recordamos a José de San Martín no solo como prócer o estratega militar, sino como un pensador profundo que imaginó una patria libre, justa y digna. Su legado no termina en la gesta libertadora: nos empuja todavía hoy a construir el país que soñó, uno que proteja a sus hijos, cuide su tierra y piense en las generaciones que vendrán

Este domingo 17 de agosto, Córdoba se prepara para vivir una jornada inolvidable: el Día de las Infancias 2025, una celebración que no solo busca festejar a niños y niñas con actividades recreativas, sino también cultivar en ellos valores esenciales como la empatía, la creatividad, la curiosidad… y el amor por la naturaleza. En un mundo cada vez más marcado por la urgencia ambiental, enseñar desde la infancia el respeto por el entorno es más que una sugerencia: es una necesidad. Y este 2025, distintas instituciones, espacios culturales y parques de la ciudad lo entendieron así, integrando a la propuesta del Día de las Infancias algunas actividades que combinan diversión, ciencia y conciencia ecológica.

El 24 de julio de 2025 será recordado como un nuevo hito negativo en la relación entre la humanidad y el planeta: ese día agotamos todos los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en un año. Desde entonces, vivimos a crédito ecológico, consumiendo bienes y servicios que el planeta ya no puede reponer dentro del calendario 2025.

En el marco del 29 de agosto, Día del Árbol, Córdoba reafirma su compromiso con la regeneración ambiental y la adaptación al cambio climático mediante un plan de forestación innovador, estratégico y profundamente comunitario. En un contexto donde el calor extremo, la escasez de agua y la pérdida de biodiversidad impactan cada vez más a las ciudades, plantar un árbol deja de ser un gesto simbólico para convertirse en una verdadera acción climática, capaz de transformar el entorno y mejorar la calidad de vida urbana.

En Córdoba, cuando llega el invierno, las abuelas despliegan sus secretos culinarios para combatir el frío con platos llenos de sabor y tradición. Entre ellos, el guiso de lentejas es uno de los más emblemáticos, una receta sencilla que reúne a la familia alrededor de la mesa y reconforta el cuerpo y el alma.

Este guiso no es solo un plato de invierno: es un ritual que transmite cariño, historia y el amor por la cocina casera. Las abuelas de Córdoba saben que en cada cucharada se esconde la magia de conservar nuestras raíces y celebrar la calidez de la familia en los días más fríos.

Academia de Arquería

Academia de Arquería abre inscripciones en el icónico Parque General San Martín de Córdoba, ofreciendo una oportunidad única para quienes deseen adentrarse en el fascinante mundo del tiro con arco. Esta asociación sin fines de lucro, dirigida por el prestigioso instructor internacional nivel cuatro Maxi Fuentes, se dedica a formar arqueros tanto federados como no federados, basándose en un método de enseñanza efectivo y versátil.

GASTRONOMÍA