
El cooperativismo ha sido históricamente una herramienta clave para el desarrollo social y económico de Córdoba. Con la llegada de Gustavo Brandán alMinisterio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba, se han impulsado diversas iniciativas que fortalecen este modelo productivo, permitiendo la activación de proyectos de economía circular y promoviendo el crecimiento de numerosas localidades.
Entre los avances recientes, destaca la entrega de nuevos colectivos a la Cooperativa Obrera del Transporte Automotor en La Calera, una acción que refleja el compromiso del Estado con las cooperativas y con la mejora de la infraestructura en la provincia.
Según indicó el nuevo Ministro, “las cooperativas han sido un pilar fundamental en la economía de Córdoba, brindando empleo, mejorando la calidad de vida y promoviendo la igualdad de oportunidades”. En este sentido, bajo la gestión de Brandán, el Ministerio del Cooperativismo ha reforzado la articulación entre el sector cooperativo, los municipios y el gobierno provincial, lo que viene permitiendo la implementación de políticas que benefician a las comunidades y fomentan el desarrollo sostenible.

Gustavo Brandan, nuevo ministro
Comunidades beneficiadas
Por otro lado, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, junto al legislador provincial, Miguel Siciliano, encabezaron una agenda de trabajo en Jesús María, Villa del Totoral y Deán Funes para impulsar el desarrollo cooperativo y fortalecer el asociativismo.
Durante esta jornada, Brandán estuvo acompañado por el secretario de Vinculación y Articulación Territorial, Gabriel Frizza; quienes realizaron un recorrido por estas localidades y mantuvieron reuniones con autoridades municipales y representantes del sector cooperativo, con el objetivo de potenciar herramientas de trabajo conjunto que generen más oportunidades de desarrollo en la región.
Según informaron el compromiso con el cooperativismo no solo se traduce en mejoras en el transporte y en la generación de empleo, sino también en la consolidación de un modelo económico basado en la solidaridad, la autogestión y la equidad.
“La colaboración entre el Estado y las cooperativas es fundamental para garantizar que cada rincón de Córdoba cuente con las oportunidades necesarias para crecer y progresar. Por tanto, ratificamos nuestro compromiso de seguir apoyando estas iniciativas, apostando por un futuro donde la economía social tenga un rol central en el desarrollo de la provincia”, indicaron las autoridades del Ministerio.
Por
Brigitte Hernández Escalona
Grupo Matices / @uncafecitoconbri
Fotos internet