
Julio, en definitiva, es un mes que siempre nos invita a reflexionar en el otro y en nuestro futuro común. En este mes celebramos el Día de la Independencia, el Día del Amigo, y este año sumamos un hecho clave: Córdoba fue sede de la Conferencia Climática Internacional (CCI), un evento que reunió a especialistas, gobiernos, organizaciones sociales y empresas para pensar juntos cómo enfrentamos el cambio climático en Argentina.
En este contexto, vale preguntarnos: ¿qué significa hoy amar a nuestra patria? En 1816, nuestros antepasados lucharon por la libertad. Hoy, el desafío es distinto, pero igual de urgente: lograr una independencia ambiental, salir de un modelo que contamina, agota los recursos y nos enferma.
Durante la Cumbre, se discutieron temas fundamentales como el acceso al agua, la transición a energías limpias, la protección de nuestros bosques y el rol clave de la educación. La conclusión es clara: no hay futuro sin sostenibilidad, y ese futuro se construye entre todos.
Por otro lado, celebramos el Día del Amigo. Y es un buen momento para pensar la amistad también en términos de comunidad. Porque cuidar el Planeta no es tarea de uno solo.
Es algo que hacemos juntos: con nuestros vecinos, nuestras familias, nuestras escuelas, nuestros compañeros de trabajo. Ser “amigos del ambiente” es acompañarnos en decisiones cotidianas que suman: usar menos plástico, elegir medios de transporte más limpios, apoyar el comercio local o sumarse a una huerta comunitaria.
Además, el patriotismo de hoy no se mide solo en palabras. Se demuestra con acciones concretas: defender nuestros ríos, nuestras montañas, nuestras especies. Exigir que las empresas no contaminen. Apoyar políticas públicas que prioricen la salud y el ambiente. Educar a las nuevas generaciones en el respeto por la naturaleza.
Puede parecer un camino largo, pero no estamos empezando de cero. Hay miles de personas ya comprometidas con una Patria Sostenible. Jóvenes que militan por el clima, docentes que enseñan con conciencia, comunidades que se organizan para proteger su territorio.
Desde Matices, creemos que este mes nos deja un mensaje claro: el amor por nuestra tierra se demuestra cuidándola. Así como alguna vez luchamos por la independencia, hoy necesitamos la misma valentía para defender el futuro.
¿Y vos, ya pensaste qué huella querés dejar?
Revista Matices